Hace una descripción de los conocimientos actuales sobre el Asperger y una narración de la experiencia personal del autor.
Habla sobre Daniel Tammet, un niño con autismo que vive en Inglaterra.
Habla de la historia de un padre con su hija con autismo.
Sobre la historia de Temple Grandin, contando desde dentro sus formas de pensar y sentir, la frustración asociada a sus limitaciones pero también el modo de aprovecharlas y convertirlas en ventajas.
Habla sobre la historia de Kennet Hall, un niño con Síndrome Asperger.
Habla de un niño llamado Daniel y la determinación de una madre por ayudar a su hijo.
Libro en primera persona de la madre de un niño con Síndrome de Asperger.
Visión optimista y realista de lo que es tener un niño con discapacidad en la familia. Se trata del recorrido de una madre con un niño con autismo.
Guía con extensa información para cualquier persona afectada por el síndrome Asperger, con extensa información sobre el tema, tanto de niños como adultos.
Programa de comunicación diseñado para fomentar el lenguaje signado espontáneo.
Libro que se centra en el rol que juegan las diferencias de percepción sensorial en el autismo, tal y como las identifican las propias personas con autismo.
Libro donde se hace un análisis exhaustivo del síndrome de Asperger.
Relato de lo que pasa en una mente de una persona con autismo.
Guía para identificar y comprender las dificultades sociales de las personas con Síndrome de Asperger.
Libro accesible y afectivo que utiliza palabras sencillas e imágenes con colores para describir las personas con TEA.
Llibro que ayudará a comprender cómo el autismo afecta a las relaciones sociales de quienes lo padecen.
Llibro que logra llegar a la base del conflicto partiendo de bases biológicas y psicológicas para lograr comprender y explicar las afectaciones que estos niños presentan en la interacción social, en la comunicación y en la imaginación.
Libro con herramientas psicoeducativas que ayudará a trabajar las dificultades que presentan los niños con TEA para razonar acerca de los estados mentales.
Libro que ofrece programas específicos para abordar las dificultades de niños con TEA (sueño, alimentación…). Soluciones para problemas cotidianos.
Manual práctico para ayudar a los padres e hijos con TEA y otros trastornos similares.
Llibro esencialmente práctico y útil para el tratamiento del niño pequeño con autismo y viene a cubrir una necesidad urgente dentro del ámbito profesional.
Libro que recoge los trabajos presentados en el IV Simposium internacional “El futuro es hoy”. Habla acerca del Tea, del Lenguaje, de la Neurología, Genética…
Libro para familias y profesionales que tengan que trabajar con niños con Síndrome Asperger.
Libro donde se recogen las ponencias del Simposium Internacional sobre Autismo.
Primer libro español donde se muestra que es TEACCH, un programa que se apoya en los puntos fuertes de las personas con TEA para permitirles acceder a currículo y desarrollar al máximo su potencial.
Guía para padres para crear interacción y desarrollar el lenguaje para niños con autismo o problemas en la comunicación.
Guía para padres para crear interacción y desarrollar el lenguaje para niños con autismo o problemas en la comunicación.
Libro esencial que aborda con profundidad la metodología para la incorporación y el uso de apoyos visuales en el entorno de niños y aldultos con TEA.
Libro escrito por una madre con un niño con autismo, donde explica sus vivencias personales.
Libro con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, que habla del día a día de un niño deferente: sus dificultades, sus cualidades, los obstáculos, etc.
Libro ilustrado escrito por familias, amigos y profesionales con niños diagnosticados de TEA. La autora y su hijo, un joven de 7 años dibujaron e ilustraron la narración de la historia.
Libro para que los niños aprendan a expresar sus sentimientos.
Historia de una familia cuyo hijo de 4 años tiene autismo. A través de situaciones cotidianas y sencillas.
Libro sobre la amistad, la diferencia y la exclusión. A partir de los 5 años.
Novela escrita en primera persona por Christopher John Frances Boone, un chico de 15 años con TEA.
Libro destinado a lectores de 12 años en adelante que narra en forma de cuento ilustrado las vivencias de una familia compuesta por cuatro miembros: los padres, su hijo mayor (con autismo) y su hija.